Virginia me escribe para contarme que necesita ayuda para decorar su recibidor con estilo nórdico. Y eso está muy bien, porque parte con la ventaja de que su recibidor está totalmente vacío, excepto por un espejo precioso de inspiración Mid Century. En la parte negativa, todos los espacios la tienen, es que se trata de un recibidor con poca luz, como suele ser lo habitual. Y un último requisito, la idea es que además de bonito, resulte funcional.
Me ha gustado mucho la idea, así que he pensado en contarte las 3 posibles soluciones que le he dado. Y también una pequeña shopping list para lograrlas.
Recibidor de estilo nórdico
Aquí puedes ver el estado actual del recibidor con su espejo, que por supuesto se va a convertir en el protagonista del espacio:
Opción 1:
Precisamente con el fin de resaltar el estilo del espejo, la primera opción que le doy es hacerse con una consola también de inspiración Mid Century, dejando el peso del toque nórdico para los complementos. Esta es la idea de la consola:

Imagen
Como el recibidor es blanco y el suelo es claro, no creo que un mueble de esta tonalidad oscurezca el conjunto, teniendo en cuenta además que luego jugaremos con los detalles, alfombras, etc.
Una consola de estilo nórdico industrial puede también resaltar el estilo del espejo y su marco dorado. Algo así:
Opción 2:
Respetando sus gustos, Virginia quiere un recibidor nórdico, entendiéndose como el nórdico más habitual de tonos blancos/neutros y madera clara, creo que estos dos muebles mantienen el estilo y combinarían muy bien con el espejo. Eso sí, perdemos parte de la funcionalidad del recibidor que era uno de los requisitos:
Opción 3:
Mi preferida. Se trata de sustituir la consola por un banco respetando una vez más el estilo del espejo. Es funcional gracias a los cajones y da el protagonismo al espejo. Además es original y con un diseño bonito. Por último, a falta de medidas, creo que es la idea que guarda más proporción con el tamaño del espejo.
La luz
Una vez elegido el mueble, vamos a por el segundo requisito. Hay que iluminar un espacio oscuro sin obras. La solución es evidente: añadir una luz. Al no poder cambiar la iluminación del techo, ni tampoco colocar iluminación en la pared, lo sencillo es utilizar una lámpara que dependiendo del mueble será de mesa o de pié, pero siempre evitando que focalice la luz hacia abajo. Y siempre con una bombilla de luz cálida.
Estas 3 propuestas pertenecen a Liderlamp:
Ideal para un mueble de inspiración Mid Century Modern de madera más oscura.
Si la opción elegida es un mueble blanco y madera clara.
Las lámparas Monkey de Seletti me parecen originales y divertidas y me encantan para cualquiera de los dos estilos.
Los detalles
Y ahora es el momento de conseguir ese aire nórdico que buscaba Virginia: Un cesto en el suelo, unas hojas no muy altas de eucalipto (menos altas que la lámpara), una planta en una maceta bonita, un candelabro o portavelas de diseño nórdico, una alfombra… algo así:
Te dejo también el enlace a un post que escribí hace aproximadamente un año hablando precisamente de recibidores de inspiración nórdica.
Y en la pared opuesta, un perchero de pared y una galería de fotografías en blanco y negro, o de láminas de estilo nórdico, o de ambas cosas juntas:
Para terminar y si se cuenta con espacio suficiente, una silla en esta pared junto a la galería y el perchero puede ser muy buena idea. Inspiración Eames en blanco o con color si los muebles son blanco/madera y tapizada o en madera oscura para los muebles de estilo Mid Century. Todas son de SuperStudio:
Un último apunte, en el caso de tener un radiador que te estropee el conjunto final, no dudes en elegir un cubreradiador que se ajuste a tus gustos y a tu decoración.
Creo que hay que quitarle el miedo a mezclar estilos y piezas. Los resultados pueden ser mucho más interesantes que ceñirse a un único estilo, ¿no te parece?
Si quieres recibir las 3 actualizaciones semanales del blog con novedades e inspiración en tu correo,¡apúntate a la Newsletter!
¡Feliz fin de semana!