
Sin duda el estilo nórdico consigue crear las habitaciones para niños más acogedoras, mejor diseñadas y sobretodo bonitas. Demos un repaso a las tendencias en 2016 para dormitorios infantiles de estilo nórdico desmontando en el camino algunos de los comentarios más oídos en contra de este estilo en lo que a niños se refiere. ¡A ver si lo consigo!
Aunque no les voy a negar algo de razón (aunque sea un poquito) a las voces que alegan que los dormitorios infantiles de estilo nórdico son muy pinterest, sí, pero poco prácticos, voy a intentar desmontar las principales razones que he escuchado en su contra. Aprovecho también para recordar las tendencias para este año y al final del post te propongo una shopping list para ayudarte a decorar la habitación más bonita de la casa.
Dormitorios infantiles de estilo nórdico: Desmontando ideas

Idea #1: Los dormitorios infantiles de estilo nórdico son sosos y muy serios
Tendencia: Además del consabido color blanco, este año se apuesta por espacios infantiles en suaves tonos neutros resaltados con detalles en colores pastel y dorados. La habitación crece con los niñ@s y los detalles van cambiando según sus edades y sus gustos, manteniendo la base.

¿Demasiado suave? Prueba a combinar el color pastel con acentos brillantes en tonos neón.

Idea #2: Es imposible mantener el dormitorio de un niño así de ordenado.
Tendencia: Las cajas, sacos y cestas siguen siendo la mejor solución para los juguetes durante este año, incluso debajo de la cama. No te olvides de otras ideas de almacenamiento con formas divertidas, como las estanterías y armarios con forma de casita.
Los juguetes escandinavos juegan con ventaja en esto; habitualmente están fabricados en madera o con tejidos y prints que por sí solos constituyen un elemento decorativo añadido.


Idea #3: Son poco infantiles, demasiado fríos, no tienen en cuenta la personalidad del niño.
Tendencia: Apuesta por las formas, además del color. Este año siguen con nosotros los diseños en forma de nube: cojines, vinilos, estanterías…y ha aumentado la oferta en lámparas con figuras divertidas como animales o frutas. La tendencia se dirige también hacia decoraciones temáticas, especialmente las inspiradas en indios, de los de plumas en la cabeza, flechas y tipis: La versión 2016 de los indios y vaqueros de los 70.


Y si hablamos de calidez, te recuerdo que han vuelto con mucha fuerza los muebles realizados en madera natural, válidos para niños de todas las edades.

Shopping List:




Este tema, no sé muy bien por qué, en ocasiones suscita polémicas, de buen rollito, eso sí. Como seguramente estarás de acuerdo con algunas de estas ideas y no tan de acuerdo con otras, me encantaría que me dieras tu opinión en los comentarios.
¡Hasta el viernes!
De acuerdo en todo. ..buen reportaje.
Muchas gracias BierreRosa! 🙂
Un beso!
Lo que más nos gusta de este estilo es que consigue crear atmósferas súper acogedoras para lo peques!!
Es verdad, son espacios cálidos y sobre todo muy acogedores. 🙂
Un beso!
Muy inspirador… por experiencia funcionan mejor las estanterías, con todo a la vista los niños escogen los juguetes que quieren. Tengo un niño de 20 meses, hasta ahora lo tenia todo en cestos y siempre jugaba con lo mismo, desde que le he colocado una estantería esta loco de contento!
Pues ahora que lo dices, tienes razón! Incluso nos pasa a los adultos que hay cosas que si no vemos, no usamos. En estanterías abiertas los niños pueden ver todo y escoger. Gracias por compartirlo! Un beso,
Genial post y que ejemplos más bonitos de cuartos infantiles, dan ganas de volver a ser niño. Besos!!
Muchas gracias Alicia! Dan ganas de tener habitaciones así de bonitas, sí 🙂
Un beso!
Quién no desearía volver a ser un niño para disfrutar de semejantes dormitorios. Qué camas!!!
Verdad que sí Andrea? Son preciosas!
un beso!