La Consulta Deco de hoy se las trae un poquito. Un cuarto de invitados “de los que se usan”, con personalidad, nórdico “pero no tanto”, sencillo nivel “no me metas en líos” y muy low cost. ¡Que no nos falte de ná!
Te pongo en antecedentes. Esta es la consulta de un conocido que se ha mudado recientemente. Necesita una habitación de invitados para un familiar que acude de forma habitual a su casa. Y además “low cost, que no estoy para más gastos”. En realidad sustituyó la palabra low cost por otras mucho más gráficas, pero queda feo escribirlas.
Aparentemente un dormitorio de invitados low cost, es algo sencillo de conseguir. Pero no todas las necesidades y gustos son iguales. Y ahí está precisamente el reto.
Dormitorio de invitados con personalidad

Para empezar, el planteamiento es un dormitorio de invitados con personalidad. Ojo.
– “Pero eso dependerá de la personalidad de tu invitado, ¿no? O al menos de la tuya.”
– «Bueno, ya sabes lo que quiero decirte.»
Y claro, entiendo que lo que busca es un dormitorio que no resulte frío. Que no parezca una habitación de hotel…supongo. Y que sea barato. Se me ocurren varias ideas que tenemos que ver si encajan en su espacio. Y en sus propias ideas.
Pero empecemos por el principio. La habitación en cuestión tiene planta rectangular, con un armario empotrado en un extremo y una ventana en el otro. Suelos de madera y paredes blancas. Hasta ahí todo bien. Sigamos.
Sin duda la forma más low cost de elegir un cabecero de cama, es prescindir de él. Y tras darle algunas vueltas, por ahí se dirige mi propuesta. Aunque no tengo claro si esta idea encaja con su “nórdico pero menos”, no hay duda que low cost, es.

Para las mesitas de noche, las ideas son infinitas. Un taburete con historia como en la fotografía superior, una silla lo suficientemente bonita, un cubo sencillo…

…una pequeña balda, un tronco, Un archivador económico o vintage…

…una mesita baja, una caja de madera…

¿Y en el otro lado de la cama? Sin complicaciones; una lámpara de pié

Ya tenemos las bases del dormitorio. Vamos ahora con los detalles. Los textiles van a resultar como siempre imprescindibles. El truco para conseguir un resultado acogedor es combinar diferentes texturas. Ahora en invierno yo apuesto por terciopelo y lana combinado con tejidos naturales como el algodón. Una galería de láminas o fotografías sobre el no-cabecero, serán suficientes para quitar frialdad al espacio. Y si buscamos una iluminación low-cost, las lámparas de fibras naturales son una muy buena solución.

Por supuesto la respuesta a esta Consulta Deco va más allá, pero resulta muy larga trasladarla al espacio de un post. Me dejo en el camino alfombras, plantas o ramos, detalles…Pero quiero terminar con el último. Un banco para el pié de cama que además le proporciono yo misma.

¡Feliz fin de semana!