¿Cuántas veces al ver una imagen de una estancia con papel pintado has pensado en empapelar alguna de las paredes de tu casa? La verdad es que es difícil resistirse, aunque en ocasiones cuesta dar el paso.
Yo creo que esta guía sobre papel decorativo en pared te puede ayudar a atreverte y dar, de una vez por todas, el paso definitivo. Te voy a contar las ventajas (y algún inconveniente) de elegir papel pintado para tus paredes, los tipos de papel que puedes encontrar en el mercado y como elegir el más adecuado para tus necesidades de una forma sencilla y rápida. ¿Empezamos?
Paredes con papel pintado

Lo primero que debes tener claro es que sea como sea tu pared y tu estilo, hay un papel pintado adecuado para ti. Y esta es una de sus grandes ventajas, pero te cuento otras:
- Puedes lograr resultados muy creativos combinando paredes pintadas con paredes con papel.
- Puedes crear diferentes ambientes en un mismo espacio. Por ejemplo empapelando una sola pared puedes delimitar la zona destinada a comedor dentro del salón.
- Es la forma más sencilla de ocultar paredes con desperfectos (o con gotelé…)
Al principio te hablaba de los inconvenientes de elegir papel pintado para tu casa. Uno de ellos es el precio. Aunque hoy en día vas a encontrar papeles pintados muy económicos, es cierto que la opción pintura resulta más low cost.
El segundo inconveniente es que con algunos diseños de papel pintado puede ser necesario requerir ayuda profesional, aunque no es menos cierto que en la mayoría de los casos podrás hacerlo tú mism@ sin problemas.

Tipos de papel pintado según su superficie
Según la parte visible del papel vas a encontrar tres tipos de papel pintado:
- Vinílico: Es el más resistente y está indicado para zonas de mucho tráfico, baños y cocinas ya que soporta roces, humedad, calor…
- Tejido No Tejido (TNT): También es lavable y resistente aunque en menor medida que el anterior.
- No vinílico: Es el papel pintado tradicional y el más económico, pero no es lavable. Tampoco resiste humedades ni es adecuado para zonas con mucho tráfico.
El papel pintado vinílico es el más habitual. Dentro de esta opción podrás elegir papel con textura o relieve, muy adecuado para tapar imperfecciones de pared y en algunos casos paredes con gotelé, aunque hoy en día existen papeles específicos para este fin.

Tipos de papel pintado según la forma de colocarlos
- Papel que requiere utilizar cola tanto en la pared como en el mismo papel: papel no vinílico.
- Papel que requiere utilizar cola solo en la pared: Papel pintado Tejido No Tejido.
- Papel pre encolado: Papel pintado vinílico
- Papel autoadhesivo : Papel pintado vinílico
Una vez decidido el tipo de papel pintado más adecuado a tus necesidades, solo te queda elegir el diseño según tus gustos y estilo y calcular el número de rollos que necesitarás. Para ello tendrás que tener en cuenta el tipo de raccord y los centímetros de descase que vendrán siempre indicados por el fabricante.
¿Qué me dices? ¿Te atreves a empapelar tus paredes?